Actualmente se viene realizando proyectos para promover el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa) en diferentes regiones del Perú ya que existe una creciente demanda mundial. Sin embargo, uno de los problemas durante su manejo y cultivo es la dureza del tegumento de las semillas (figura ilustrativa), lo cual se relaciona con problemas durante la germinación de la planta. Sin embargo este inconveniente se pude superar utilizando métodos de escarificación. Existen técnicas de escarificación químicas y físicas que aceleran el proceso de germinación, sin embargo, no todas las semillas responden de la misma forma a dichas técnicas. En el caso, de la escarificación química, se usa ácido sulfúrico o clorhídrico, los cuales resultan costosos y su manipulación puede resultar peligrosa para el manipulador y además el uso de químicos tóxicos no es amigable al medioambiente.


La invención describe un método para la escarificación de semillas de "tara" (Caesalpinia spinosa) con la finalidad de mejorar el potencial de germinación de las semillas. El método combina dos técnicas de escarificación física, la abrasión por lijado y el calentamiento con agua caliente, con lo cual se logra un elevado índice de germinación.
EXPEDIENTE
Nro: |
944-2011/DIN |
Fecha de Presentación: |
2011-04-28 |
Lugar Presentación: |
INDECOPI-LIMA |
Datos del Registro
Título: |
PROCEDIMIENTO PARA LA ESCARIFICACION DE SEMILLAS DE TARA (Caesalpinia spinosa) |
Fecha de Concesión: |
2015-07-31 |
Fecha de Vencimiento: |
2031-04-28 |
Clasificación: |
A01C 1/06 |
N° Título: |
7531 |
Fecha Publicación: |
2012-12-22 |
Resumen: |
QUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: a) DESPEPITAR LAS VAINAS DE LA TARA; b) LIMPIAR LAS SEMILLAS CON GASA; c) REALIZAR FROTES REPETIDOS CON PAPEL LIJA DE MADERA SOBRE LOS CUATRO COSTADOS DE LA SEMILLA, SIN DAÑAR EL CONTENIDO INTERNO; d) COLOCAR LAS SEMILLAS EN UNA BANDEJA, SEPARADAS ENTRE 0,5 A 1,5 cm UNA DE OTRA; e) CALENTAR AGUA Y VERTERLA SOBRE LAS SEMILLAS HASTA CUBRIRLAS, ACOMODAR LAS SEMILLAS PARA EVITAR EL CONTACTO ENTRE ELLAS Y DEJAR REPOSAR TODA LA NOCHE; f) PASADAS LAS 24 HORAS, CUANDO SE OBSERVEN LAS SEMILLAS HINCHADAS, ESTAS SERAN DISPUESTAS EN CAMAS DE ALGODON, RESPETANDO LA SEPARACION DE 0,5 A 1,5 cm ENTRE ELLAS, Y HUMEDECIENDOLAS CON AGUA DE GRIFO; g) AL CABO DE TRES DIAS SE OBSERVARAN QUE EMERGEN LAS RADICULAS, INDICATIVO DE QUE LA SEMILLA ESTA GERMINANDO. |
Personas Jurídicas / Naturales
TITULAR: |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
SOLICITANTE: |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
INVENTOR: |
LINARES GONZALES JOSE RICARDO |
INVENTOR: |
LOPEZ SOTOMAYOR ALBERTO ERNESTO |
INVENTOR: |
ORIHUELA TACURI CESAR DIEGO |
INVENTOR: |
RIOS ROQUE SHARI SUSAN |
INVENTOR: |
SILES VALLEJOS MARIA ANGELICA |
INVENTOR: |
VILLAFANI BRAVO IVETTE VERONICA |
REPRESENTANTE: |
RAMIREZ BAUTISTA BERNARDINO |
Conclusión del Expediente y Estado Actual
Conclusión: |
OTORGADO |
Fecha de Conclusión: |
2015-07-31 |
Estado Actual: |
OTORGADO |
Fecha Estado: |
2015-07-31 |